Filosofía Comercial Básica del Grupo Panasonic 2. La misión del Grupo Panasonic y lo que debemos hacer ahora

El fundador continuó pensando en la verdadera misión de la empresa, y el 5 de Mayo de 1932 reunió a todos sus empleados para hacer un anuncio importante. El Grupo Panasonic se refiere a este evento como Meichi, la revelación de nuestra misión corporativa.

El fundador dijo, “Nuestra misión como industrialistas es sobrepasar la pobreza y traer riqueza a la sociedad. Las compañías podrán prosperar tan solo trabajando bajo este propósito.” Como el agua del grifo en Japón en ese entonces, la cual salía libremente del grifo, el precio de los bienes debía ser tan bajo como fuese posible. En otras palabras, la eliminación de la pobreza llegaría a alcanzarse mediante la producción de un suministro inacabable de bienes.

Sin embargo, la verdadera intención del fundador, según estaba contenida en su Filosofía del Agua del Grifo, fue comunicada en las siguientes palabras, las cuales expresan el objetivo que buscaba: “La felicidad humana puede ser mantenida y mejorada mediante la afluencia material y espiritual. La verdadera felicidad solo puede alcanzarse cuando la paz espiritual de la mente se combina con un suministro ilimitado de bienes materiales.”

Para alcanzar esa misión, el fundador inició un plan de 250 años, el cual consiste en diez fases sucesivas de 25 años, con el objetivo de alcanzar una “tierra de paz y prosperidad,” es decir, una sociedad ideal. Sin embargo, el plan no debe terminar después de los primeros 250 años, sino extenderse por 250 años más en busca de ideales más altos de una manera adecuada a su era.

A pesar que la Filosofía del Agua del Grifo fue formulada unos 90 años atrás, el objetivo de alcanzar la afluencia material y espiritual sigue siendo igual de valido en la actualidad.

De hecho, muchas sociedades, especialmente aquellas de las naciones desarrolladas, están repletas de bienes materiales, pero si se toma en cuenta la destrucción ambiental que empeora rápidamente y la disminución de recursos de energía, existe el gran problema de que nuestros hijos, nietos y las generaciones futuras no puedan disfrutar la misma calidad de vida que nosotros vivimos en el presente.

Hasta ahora, hemos participado en el comercio principalmente desde la perspectiva del incremento de una abundancia material a través del suministro de bienes. Sin embargo, esto está lejos de la sociedad ideal que el fundador visualizó. Aún así, ya no podemos regresar al pasado. Debemos volver a visualizar una sociedad ideal, una que tenga tanto abundancia material como espiritual, y trabajar para alcanzarla.

Para alcanzar nuestra sociedad ideal, debemos abordar los problemas sociales de manera firme cuando estos surgen y contribuir a su resolución. De estos, los problemas ambientales globales deben tener la mayor prioridad en el siglo veintiuno.

El Grupo Panasonic inició su propio Estatuto Ambiental en 1991 mucho antes que otras compañías, y hemos luchado contra este problema por muchos años. Al visualizar el futuro, para ser una compañía que lidera el camino para tratar con los problemas ambientales, debemos continuar tomando pasos proactivos desde una variedad de perspectivas, incluyendo la minimización del daño al ambiente de parte de nuestros productos y servicios, y reduciendo la cantidad de energía que usamos en nuestras actividades de producción.